En España si bien los volcanes no tienen mucha actividad, existen zonas donde podemos descubrir y disfrutar mucho de estas maravilla de la naturaleza. El último volcán que entro en erupción en España fue el volcán Tagoro en la isla de el Hierro en 2011.

Las Islas Canarias son un paraíso para los amantes de los volcanes aunque en la Península Ibérica también podemos encontrar muchos otros ejemplos que también merecen una visita.
Cada año, millones de viajeros acuden a los lugares volcánicos inactivos y activos de todo el mundo. Para los entusiastas de la aventura y los amantes de las actividades al aire libre, la popularidad de estos destinos no es ninguna sorpresa. Aunque las impresionantes vistas naturales son suficientes para reservar un viaje a un volcán, estos destinos también ofrecen una oportunidad inigualable de hacer un viaje en el tiempo, aprendiendo sobre los fascinantes procesos geológicos que los formaron en el transcurso de miles de años. Para una excursión educativa y de aventura en la naturaleza, los volcanes y sus alrededores son el destino perfecto para los amantes de la naturaleza y los viajeros curiosos.
Para los que viajan con niños, un viaje para visitar los volcanes seguro que satisface a todos los miembros de la familia. A los niños les encantará explorar paisajes extraordinarios que nunca han visto antes mientras aprenden más sobre los volcanes y la geología. Podrán disfrutar de una emocionante experiencia práctica al descubrir maravillas naturales como cráteres, campos de lava y playas volcánicas cubiertas de arena negra y roca. Los niños encontrarán una gran aventura al explorar el terreno sobrenatural y ser testigos de los impresionantes lugares donde tuvieron lugar las erupciones volcánicas del pasado. Estos destinos únicos harán que los niños se entusiasmen y participen activamente en su entorno, proporcionando la oportunidad perfecta para que padres e hijos descubran juntos los volcanes.
Aquí te mostramos todos los volcanes que hay en España:
Zonas Volcánicas de España

Península Ibérica
En la Península Ibérica existen varias zonas volcánicas tales como:
- Cabo de Gata, Almería.
- Campo de Cartagena, Cartagena.
- Campo de Calatrava, Ciudad Real.
- Cofrentes, Valencia.
- Islas Columbretes, Castellón.
- La Garrocha, Girona.
Zona Volcánica de Cartagena, Cartagena.
- Isla Grosa, en el Mediterráneo al este de La Manga del Mar Menor
- Cerro del Calnegre y Monteblanco, en La Manga del Mar Menor
- Isla Mayor o del Barón, Isla Perdiguera, Isla del Ciervo, Isla Rondella o Redonda e Isla del Sujeto en el Mar Menor
- El Carmolí, en la costa del Mar Menor.
- Cabezo Beaza, Cabezo de la Fraila y Cabezo Ventura, en el extremo este de Cartagena
- Volcán Aljorra, al noroeste de Cartagena
- Cabezo Negro de Tallante, Pico Cebolla y Los Pérez, oeste-noroeste de Cartagena
Zona Volcánica de la Garrocha, Girona
Hay 40 volcanes en la comarca de la Garrocha, 38 de los cuales forman parte del parque natural de la Zona volcánica de la Garrocha.
- Volcán de la Canya
- Volcán d’Aiguanegra
- Volcán de Repàs
- Volcán de Repassot
- Volcán del Cairat
- Volcán de Claperols
- Volcán del Puig de l’Ós
- Volcán del Puig de l’Estany
- Volcán del Puig de Bellaire
- Volcán de Gengí
- Volcán del Bac de les Tries
- Volcán de les Bisaroques
- Volcán de la Garrinada
- Volcán del Montsacopa
- Volcán de Montolivet
- Volcán de Can Barraca
- Volcán del Puig Astrol
- Volcán de Pujalós
- Volcán del Puig de la Garsa
- Volcán del Croscat
- Volcán de la Crosa de Sant Dalmai
- Volcán del Puig d’Adri
- Volcán de El Rocàs
- Volcán de Cabrioler
- Volcán del Puig Jordà
- Volcán del Puig de la Costa
- Volcán del Puig de Martinyà
- Volcán del Puig de Mar
- Volcán de Santa Margarida
- Volcán de Comadega
- Volcán del Puig Subià
- Volcán de Rocanegra
- Volcán de Simon
- Volcán del Pla sa Ribera
- Volcán de Sant Jordi
- Volcán del Racó
- Volcán de Fontpobra
- Volcán de la Tuta de Colltort
- Volcán de Can Tià
- Volcán de Sant Marc
- Volcán del Puig Roig
- Volcán del Traiter
- Volcán de les Medes
- Volcán del Clot de l’Omera
- Volcán del Puig de la Banya del Boc
- Volcán de Granollers de Rocacorba
- Volcán de Puig Montner
Islas Canarias

Fuerteventura
- Campo volcánico de la isla de Lobos
- Macizo de Betancuria
- Macizo de Haler
- Montaña de la arena
- Montaña de Tindaya
- Vulcano de Jacomar
Gran Canaria
- Caldera de Bandama
- Caldera de Tejeda
- Campo volcánico la isleta
- Macizo de Güigüi
- Macizo de Tamadaba
- Haler de Arinaga
- Montaña de Arucas
- Montaña de Gáldar
- Montañón Negro
- Estratovolcán de Roque Nublo
La Gomera
- Volcán en escudo
El Hierro
- Volcán de Lomo Negro
Tenerife
- Caldera de las cañadas
- Macizo de anaga
- Macizo de Teno
- Montana de las Arenas
- Cordillera Pedro Gil
- Teide
- Cresta Teno
- Volcán de Arafo
- Volcán de Chahorra
- Volcán Chinyero
- Volcán de Fasnia
La Palma
- Cordillera Cumbre Vieja

- Macizo antiguo del norte
- Volcán de Fuencaliente
- Volcán de El Charco
- Volcán de San Juan
- Volcán de San Antonio
- Volcán de San Martín
- Volcán de Tacande
- Volcán de Tajuya
- Volcán de Teneguía