

Uno de los grandes atractivos de la isla homónima del mar Tirreno en Italia es El Volcán Vulcano, ubicado en la isla que lleva su mismo nombre. La Isla Vulcano se encuentra a solo 25 Km de Sicilia y en su interior es posible encontrar uno de los cuatro volcanes más activos de Italia. Aun en presencia de esta majestuosidad de la naturaleza, la isla Vulcano es ampliamente visitada por turista, contando con muchos lugares prominentes, que incluyen el recorrido hacia el Volcán Vulcano.
Este Volcán es ampliamente conocido, en especial porque en los últimos tiempos ha mostrado muchísima actividad, aunque mantiene en alerta a sus pobladores, esto no ha reducido el interés de los turistas de apreciar al volcán Vulcano desde cerca. Esta creación de la naturaleza es uno de los pocos volcanes no submarinos de Italia, la isla que los resguarda es la más meridional del conjunto de islas Eolias.
Desde la distancia es posible apreciar las Fumarolas en el cráter de este volcán, es considerado un volcán activo y en sus cercanías es posible disfrutar baños de lodo sulfuroso, conocidos por brindar grandes beneficios a la piel. En las cercanías del volcán también es posible apreciar diferentes lugares con atractivos peculiares, por lo que este lugar tiene mucho que ofrecer a sus visitantes.
Características del Volcán Vulcano

El Volcán Vulcano cuenta con una altura sobre el nivel del mar que alcanza los 500 metros, su cráter central, también llamado fossa, tiene una altura de 391 metros, la zona cuenta con un clima seco durante el verano y sud inviernos son moderados, aunque puede volverse templado en las temporadas donde el volcán no está en erupción.
Dentro de las islas Eolias se permiten la producción de uvas, higos, aceitunas y pumitas, aunque se desconoce si en Vulcano exista la producción de cualquiera de estos elementos.
Toda la región se caracteriza por contar con la presencia del azufre, ya sea en el aroma, en la coloración amarilla de los diversos escenarios, algo bastante peculiar, son las extrañas y extravagantes formaciones rocosas que han llevado a la formación del llamado “Valle de los Monstruos”, el mismo es resultado de las diversas bombas que han caído a lo largo de los años.
Historia de erupciones
El Volcán Vulcano así como los volcanes cercanos, son considerados los más activos de los últimos tiempos en la región, su cono creció en medio de la isla y se estima que a lo largo de los últimos seis mil años ha tenido al menos siete erupciones de gran impacto. Durante años los tres conos esta región ha hecho erupciones ocasionales.
No obstante desde 1888 hasta 1890, dichas erupciones ocasionaron una acumulación de alrededor de 5 metros de materiales piroclástico en los alrededores de la cumbre. Esta erupción vulcaniana como es conocida fue documentada Giuseppe Mercalli determinado que la emisión de estos fragmentos es resultado de la viscosidad del magma que evita la salida de los gases con facilidad.
Cabes destacar que desde entonces se considera que este volcán está activo y se mantienen en vigilancia constante. Una evidencia de ellos, es que aún en la actualidad las fumarolas son evidentes y la formación de cristales en las bocas debido al sulfuro de hidrógeno es permanente.
Cabe destacar que aunque es posible acceder al volcán Vulcano e incluso rodear el cráter, acercarse a las fumarolas no es aconsejable debido a la toxicidad.
Leyendas o historia del volcán Vulcano
Antiguamente en Italia se dice que existía una divinidad que era relacionada con el fuego volcánico, el Dios Griego Hefesto, era también llamado Vulcano en la época clásica. En dicho periodo cada 23 de agosto se celebraban las Vulcanalia, donde era venerado y se le rendía mucho culto. En la zona de Ostia era donde se encontraban más fieles.
Según la leyenda, Hefesto era hijo de Zeus y Hera, debido a que ambos eran hermanos su hijo resulto con algunas amorfías. Como resultado Hefesto era realmente feo, además tenía cojera, por consiguiente fue echado del cielo a la tierra.
No obstante toda esta fealdad era contrarrestada con algunas habilidades especiales que poseía. Por esta razón en la tierra es considerado el Dios de los Herreros, ya que se encargaba de elaborar armas, entre otros utensilios para los dioses. Llegado un tiempo Hefesto solicita a su padre a Afrodita como esposa, Zeus accedió premiar a su hijo de esta manera, sin embargo Afrodita no estuvo muy feliz con la decisión al tener que aceptar un esposo poco agraciado.
Hefesto tenía una personalidad bastante explosiva, similar al de los volcanes, es por ello que llegado un momento se le llego a relacionar con ellos y se adoptó el apodo de Vulcano para nombrarlo.
Como visitarlo

¿Ha pensado conocer el Volcán Vulcano, Italia? Aunque no lo creas esto es posible visitando la isla Vulcano, para ello es necesario acudir al Porto Levante, ubicado bajo el Gran Cratere o Fossa di Vulcano de 386 m. para quienes desean acercarse a la zona del Volcán, tienen suerte, pues el ascenso no es excesivamente complejo, de tal manera que solo requiere de una condición física aceptable para poder disfrutar del panorama sin agotarse.
Quienes ya están acostumbrados al ejercicio podrán realizar el recorrido en una hora aproximadamente. Al llegar a la cumbre es posible disfrutar de hermosos paisajes y vistas inigualables. Debido a los cristales de azufre, las laderas del volcán han sido teñidas de amarillo. Un punto importante a considerar es el respeto a las zonas de riesgo, como son las fosas humeantes que se observan en las cercanías del recorrido.
En las cercanías de las zonas, además de las majestuosas y agradables playas tibias es posible disfrutar de los baños de lodo caliente, donde es posible disfrutar de baños terapéuticos. Otro punto interesante es el Farallón de Levante donde los turistas acostumbran a asolearse para obtener un bronceado natural.
Para poder disfrutar de mejor manera el recorrido hacia el Volcán Vulcano, es recomendable evitar las horas centrales, esto es debido a la inclemencia del sol.