

Uno de los volcanes más conocidos en la historia es el Volcán Vesubio, ubicado frente a la bahía de Nápoles y a nueve kilómetros de la ciudad de Nápoles. Forma parte de la Ciudad metropolitana de Nápoles, que a su vez pertenece a la Campania, una región de Italia. El Volcán Vesubio se encuentra en un área protegida, en el Parque Nacional del Vesubio.
El Volcán Vesubio es sumamente famoso, en especial por formar parte de la historia. Es considerado peligroso, en especial por haber entrado en constantes ocasión en erupción y por encontrarse rodeado de alrededor de tres millones de personas.
El Volcán y sus alrededores es sumamente rico en flora y fauna albergando a cientos de especies, el Vesubio cuenta con un largo historial de erupciones lo que hace de este uno de los volcanes más temido, sin embargo esto no resta el interés de los turistas de conocer este increíble monumento de la naturaleza.
Los turistas pueden acceder a los diferentes senderos que han sido establecidos con este fin. Al ser catalogado como un parque nacional, es una región protegida por las autoridades correspondientes, por lo que es posible disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.
Características del Volcán Vesubio

El volcán Vesubio cuenta con una topografía que ha sido formada por el monte Somma en su sección norte, parte del ha sido rodeado por la caldera el cual contiene en su interior el cono actual del volcán. La caldera es resultado de un derrumbe de una estructura previa, mientras que su gran cono fue el resultado de la gran erupción del 79 d.C.
La altura del cono se ha ido modificando con el pasar de los años como resultado de las erupciones previas, actualmente su altura es de 1281 metro de alto y el monte de Somma cuenta con una altura de 1149 metros, este último se encuentra a una distancia aproximada de 5 km del cono principal.
La zona cuenta con diferentes marcaciones resultado de los flujos de lava, el área ofrece hermosas vistas al encontrarse poblado de mucha vegetación, aunque es un volcán activo esto no ha reducido los denso arboles que crecen con grandes altitudes.
Al igual que la flora, la fauna también es muy rica en la zona, es posible apreciar más de 100 de especies de aves, así como otros animales entre los que destaca el extraño lirón careto, Zorros, conejos, liebres, garduñas, el geco turco entre otros.
Historia de erupciones
Según especialistas en el área el volcán Vesubio tuvo su primera erupción cerca de 34.000 años atrás, después de ello se mantuvo inactivo, se estima que tuvieron que pasar cerca de 10.000 años más antes de que hiciera erupción una segunda vez. Se mantuvo nuevamente inactivo y es 17.000 a.C. ocurrieron una serie de erupciones, entre ellas la que hizo de este uno de los volcanes más famosos de la historia.
79 d.C. ocurre la explosiva erupción que le dio su fama. Antes de esta erupción ocurrieron alguna bastante importantes como son: la erupción Pomici di base (ocurrida hace 18.300 años), la erupción Pomici Verdolini (ocurrida hace 16.000 años), la erupción Pomici Gemelle (ocurrida hace 3800 años).
Posterior a la famosa erupción del 79 d. C. ocurrieron alrededor de 35 erupciones, alguna de ellas bastante significativas, la de 472 ocasiono un daño tan importante que los habitantes de la comunidad de ese entonces tuvo que costear las reparaciones por medio de los impuestos.
Más tarde en 1630 el volcán Vesubio inicia con una serie de erupciones violentas, un año más tarde una de estas es causante de la muerte de más de 3000 personas y la destrucción de diferentes poblados. Esta fase termina en 1944, donde acabó con la población de San Sebastiano, Massa di Somma y una sección de San Giorgio, donde fue responsable de la muerte de 88 bombarderos pertenecientes a una escuadra de la Fuerza Armada de los Estados Unidos en medio de la Segunda guerra mundial. En la actualidad es considerado uno de los 15 volcanes más peligrosos del mundo.
Leyendas o historia del volcán

Existen muchas leyendas que rodean el Volcán Vesubio. Una de ellas relata la historia de amor entre dos jóvenes, estos pertenecían a dos prominentes familias rivales, sin importar el gran vínculo que formaron las familias no estaban de acuerdo. Por ello inesperadamente la familia de la joven la obligaron a embarcarse hacia un lugar secreto frente a la costa de Nápoles.
En vista de eso y sin poder soportar el dolor de la separación, la joven se arrojó al mar para morir ahogada, el joven al enterarse de ello derramó lagrimas de dolor que reflejaban su perdida y el odia hacia las familias, fue tal su odio que terminó por convertirse en un volcán, mientras que en el lugar donde murió la chica, apareció misteriosamente una isla conocida actualmente como Capri.
Desde entonces han estado separados, según las historias cada vez que vuelve su mirada a la isla Capri estalla fuego y llamas para demostrar su dolor.
¿Cómo visitar el volcán Vesubio?
Existen dos maneras en las que podrá acceder al volcán Vesubio, ya sea por cuenta propia o solicitando el servicio de una excursión privada. El Vesubio se encuentra en la bahía de Nápoles, y puede visitarlo desde diferentes entradas ubicadas en Pompeya, Nápoles, Herculano y por la entrada más común, el Golfo de Nápoles, dependiendo de las condiciones del día también podrá realizar el recorrido desde Capri.
Al encontrarse en un Parque Nacional la zona está protegida, quienes deseen realizar excursiones a través de cualquiera de los senderos deberá realizar el pago en la entrada la cual tiene un valor de 10€ por persona. Cabe destacar que los jóvenes menores a los 25 años tendrán un descuento de 2€ quedando la entrada en 8€. En el caso de los niños menores de 6 años podrán acceder al parque de forma gratuita.
Solo podrá acceder en el siguiente horario según el mes del año:
- Enero, febrero, noviembre y diciembre de 9:00 a 15:00.
- Marzo y octubre de 9:00 a 16:00.
- Abril, mayo, junio y septiembre de 9:00 a 17:00
- Julio y agosto de 9:00 a 18:00.
En la zona encontrará algunos servicios de excursión privada que pueden brindarle algunas experiencias adicionales además del recorrido de alguno de los senderos. Considere esto antes de elegir si ir por cuenta propia o con un servicio privado.